CDMX.- “Hoy recuperamos la soberanía eléctrica mexicana al arrebatarle al mercado corrupto de sus manos la rectoría de este sector y al lograr que el Estado ponga un alto al desmantelamiento y privatización derivada de las reformas neoliberales que hundieron a la industria eléctrica”, así declaró la senadora Malú Mícher en su página de Facebook.
La asambleísta consideró “que no les quieran engañar, claro que vamos a fortalecer a la CFE con energías limpias, pero también vamos a terminar con la corrupción que favoreció con contratos multimillonarios a unos cuantos amigos de los expresidentes. Eso se acabó. Hoy anteponemos la soberanía energética”, dijo:
“No olvidemos que el sistema eléctrico nacional y la transmisión y distribución de energía son materia donde el Estado es rector y sobre el cual tiene exclusividad de acuerdo a la Constitución, por eso, el paso que damos hoy busca regresarles a las y los mexicanos lo que es suyo”.
En tal panorama “la Reforma Eléctrica abre la puerta para que en el futuro la inversión de la CFE se destine a producir más energías limpias sin tener que depender de privados, así pues, vamos a ahorrar dinero y tendremos tarifas más bajas, energía más segura y un mercado más regulado”, añadió la parlamentaria.
Dijo que la oposición está muy preocupada en defender los negocios energéticos de sus amigos y amigas, y poco ocupada en defender a la industria pública que es un bien de las y los mexicanos, por ello “era urgente reivindicar los estragos de las reformas perversas que tanto perjudicaron a la nación”.
“Ante las prácticas desleales y la falta de piso parejo, era imperativo el rescate del sector energético mediante una política fundada en el principio de interés general, público y nacional.
Estoy convencida de que estamos dando un paso histórico por un mejor futuro para México”, finalizó.
Comments