Tingambato, Mich.- Con la intención de reducir enfermedades de temporada de calor, difundir la importancia de la vacunación y promover estrategias preventivas de combate al dengue, en Tingambato, se sostuvo la reunión de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, donde el alcalde Mario Aguilera Martínez dio la bienvenida y exhortó a los asistentes a trabajar intensamente en la prevención de morbilidades y el control del mosquito transmisor del dengue.
La Dra. Mariela Paola Rodriguez Espinoza, Subdirectora de Promoción y Prevención de la Salud en Michoacán, representante del secretario de salud en Michoacán, el doctor Lázaro Cortés Rangel, se unió a la llamada del alcalde Aguilera Martínez y exhortó a los municipios participantes a difundir las estrategias contra el dengue y a invitar a la ciudadanía a vacunar a sus hijos en las unidades de salud para evitar mayores problemas entre la población.
El mantener al alcance los programas y difundirlos ante la población es un cargo conferido al doctor Mario Tajimaroa Rivera, coordinador jurisdiccional de promoción a la salud.
El alcalde de Nuevo San Juan Parangricutiro, el doctor Jesús Espinoza Rochin, presidente del comité de municipios por la salud, también se dirigió a los asistentes y propuso trabajar intensamente a fin de evitar la morbi-mortalidad por dengue, enfermedades diarreicas y aquellas relacionadas a la falta de alguna vacuna contemplada en el esquema básico de vacunación. Asimismo, pidió a los ediles de los municipios pertenecientes a esta quinta jurisdicción, además, no faltar a las reuniones para alcanzar las metas y objetivos.
Durante la reunión, también se abordaron temas de relevancia, como la importancia del agua limpia y su correcta cloración, el marco jurídico y la responsabilidad de los ayuntamientos en la coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de las Jurisdicción Sanitaria 05, tema otorgado por el doctor Rafael Velázquez Gallardo, coordinador de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
Además, se presentaron planes y estrategias para el control del dengue y arbovirosis, así como la organización de los municipios y el CRUM para prevenir, atender y trasladar a quienes se requieran, por el Dr. José Ricardo Velázquez Bautista
Coordinador médico del programa de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Uruapan.
Finalmente, el doctor Guillermo López Aguilera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, de la SSM, informó sobre las próximas reuniones y subrayó la importancia de realizar, promover y difundir las estrategias para reducir significativamente la reproducción del mosquito transmisor del dengue, especialmente en esta temporada de calor.
Comments