Es mínimo el porcentaje de diferencia que hay entre ambos aspirantes, aunque en la práctica Torres Piña representa un político que ha cosechado la semilla de la simpatía y preferencias, en distintas latitudes de la geografía del bello estado de Michoacán. Tiempo al tiempo.
CDMX.- Una de las encuestadoras con mayor seriedad en cuanto al ejercicio estadístico y de preferencias, es sin duda “Massive Caller”, la cual lleva a cabo un intenso trabajo de encuestas telefónicas en diversos estados de toda la geografía nacional por ejemplo: Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, entre otras.
Justamente, el último ejercicio elaborado este 15 de Noviembre tiene registros interesantes en porcentajes donde con un 35.1% el partido Morena sería el que ganaría la elección al gobierno del estado, quedando atrás con un 19.2% el Partido Acción Nacional; le sigue con 12% el PRI y más abajo con el 7.1% el PRD; aunque existe un 19.2% de los encuestados que aún no decide por quien votará en la elección del 2021.
La encuestadora “Massive Caller” precisa una interrogante muy propia para los encuestados donde cuestiona ¿qué políticos o personas deberían ser el candidato a gobernador?, y en este sentido destacan:
Armando Tejedas Cid (PAN), Victor Silva Tejeda (PRI), Antonio García Conejo (PRD), Hipólito Mora (PES); y en una reñida preferencia se encuentran los morenistas Cristobal Arias Solís y Carlos Torres Piña, quienes se separan el uno del otro por dos puntos porcentuales; o sea, Arias Solís cuenta con 22.9% y Torres Piña con 20.3%.
Para ser reiterativos, en otra pregunta donde se cuestiona al entrevistado ¿por cuál partido o candidato votaría?, conviene destacar que en los “cuatro careos” el partido que está por encima de los demás es Morena y es aquí donde se constata que, de acuerdo a esta empresa encuestadora, Cristobal Arias Solís y Carlos Torres Piña son los dos aspirantes que pueden lograr el triunfo en las elecciones para el año que viene, ya que su posición porcentual los pone en una amplia preferencia en dichos careos.
Dicho de otro modo, en el careo 1 y 2 Cristobal Arias Solís ocupa el primer lugar por encima de Armando Tejeda Cid, Victor Silva Tejeda, Carlos Herrera Tello e Hipólito Mora; en este mismo tenor, en los careos 3 y 4, Carlos Torres Piña se posiciona en la primera posición en ambas muestras por encima de los políticos citados: Tejeda Cid, Silva Tejeda, Herrera Tello, e Hipólito Mora.
Por lo anterior, es de reconocer que el trabajo que viene haciendo “a ras de piso”, Carlos Torres Piña ya se encuentra registrado en encuestadoras serias, como la presente que hoy exponemos y es que el asambleísta federal ha sostenido en tiempo y forma adecuados -y apegado a la sana distancia-, un diálogo abierto y de propuestas e iniciativas con muchos correligionarios y simpatizantes de Morena, quienes están convencidos de que éste joven político de izquierda, un nicolaita comprometido, cumple con el mejor perfil para abanderar a dicho partido en los comicios que ya se aproximan, puesto que garantiza la responsabilidad que ocupa como candidato todo aquél aspirante que desee llevar a la práctica el cambio que ocupa Michoacán; es decir, el cambio que n necesita el estado; por medio de la llegada al poder de un candidato que venga amparando los principios básicos de la 4T.
A Torres Piña lo hemos visto en Morelia, en Patzcuaro, en Uruapan, en Paracho, en el Valle de Zamora, y en otras regiones del estado; donde la voz y su palabra, permiten reconocer que un candidato con la personalidad de Torres Piña; expresa un aspirante fresco, con energía, conocedor de los principios de los derechos y las garantías de todo ciudadano, preparado bajo un proyecto político proveniente de la 4T; y que dicho sea de paso m, el gran amor que le tiene a su estado por hacer de éste, un territorio lleno de progreso, desarrollo, perspectivas, bienestar y seguridad para todos sus pobladores. Tiempo al tiempo, pero ahí va Torres Piña, el “Caballo Negro”, rumbo a la candidatura del Solio de Ocampo. /Lenin G. Medina.
Comments